Sistemas Operativos
Actividad aprendizaje 3:
investiga 10 sistemas operativos para servidores, sus características, modelos y quien los desarrolla y realiza una tabla comparativa.
WINDOWS: que cuenta
con un Ambiente Gráfico (GUI) que permite ejecutar programas (aplicaciones) de
forma más fácil y cómoda para el usuario. Viene a sustituir al Sistema
Operativo DOS; facilitando el uso y fácil manejo de una Computadora Personal, desarrollado por la empresa Microsoft lo desarrollo Bill Gates
investiga 10 sistemas operativos para servidores, sus características, modelos y quien los desarrolla y realiza una tabla comparativa.
NOVELL: trabaja con 32 bits, y eso, es una mejora en el rendimiento.
La mejora fundamental de Netware se basa en
que todo está controlado por el servicio de directorios de Netware (NDS) que va
a trabajar con todos los recursos de la red de modo global lo desarrollo Ray Noorda
LINUX: es un Sistema Operativo tipo Unix diseñado para aprovechar al
máximo las capacidades de las computadoras PC basadas en el microprocesador
i386 y posteriores. Es un SO con capacidades de multiprocesamiento, multitarea
y multiusuario lo desarrollo Linus Benedict Torvalds
AIX: Dispone de 64
procesadores.
Su capacidad es de 2 terabytes en memoria principal.
JFS2: el sistema de archivo es de 16 terabytes, en su máximo
soporte, por otra parte, dispone de 16 terabytes de tamaño de archivo máximo
MAC OS: mejora el rendimiento,
introdujo un gran incremento en el rendimiento del sistema. Quemado de discos —
Mejor soporte en el Finder, así como en iTunes. Reproductor de DVD — Los discos
DVD podían ser reproducidos en el Reproductor de DVD de Apple lo desarrollo Steve Jobs
OPENSOLARIS: portabilidad,
escalabilidad, Inter operatividad, compatibilidad lo desarrollo Sun
Microsystems
IBM: Procesador Intel® Xeon® (preinstalado)
Tipo: Cuatro núcleos (cuatro núcleos por microprocesador, con 8
MB compartidos entre núcleos)
Velocidad: 2,4 GHz
Memoria caché: 8 MB
Consumo de energía: 80W
Lo desarrollo Thomas J. Watson
HP-UX: escalas
11i v3 como sigue (en un SuperDome 2 con 32 Intel Itanium 9560 procesadores):
256 núcleos de procesador. 8 TB principal de la memoria. Máximo de 32 TB de
sistema de archivos lo desarrollo Hewlett-Packar
DEBIAN:
DEBIAN:
- Es un paquete de
software. ...
- Combinación filosófica y metodológica. ...
- Es gratis. ...
- Mantiene un control
- Lo desarrollo Ian Murdock
CENTOS: un
fácil mantenimiento, idoneidad para el uso a largo plazo en entorno de
producción, desarrollo continuo de aplicaciones y módulos, estabilidad en el
tiempo, un gran grupo de usuarios agrupados como comunidad, quienes permiten
compartir
ORACLE: Modelo relacional: los
usuarios visualizan los datos en tablas con el formato filas/columnas.
Herramienta de administración gráfica intuitiva y cómoda de utilizar.
Control de acceso: tecnologías avanzadas para vigilar la entrada a los
datos
Lo desarrollaron Lawrence J. Ellison y Robert N. Miner
FREE BSD: es
un sistema operativo multiusuario, capaz de efectuar multitarea con apropiación
y multiproceso en plataformas compatibles con múltiples procesadores; el
funcionamiento de FreeBSD está
inspirado, como ya se dijo, en la variante BSD-Lite 4.4 de UNIX fue
desarrollado por Jordan K. Hubbard
TABLA COMPARATIVA DE SISTEMAS OPERATIVOS PARA SERVIDORES.
Comentarios
Publicar un comentario