Administrador o Gestor de red



                    ¿Quién es el administrador o gestor de una red        
                       informática?
Es aquella persona encargada y capacitada para la creación y soporte de infraestructura de tecnología informática.

Perfil del administrador de red:

El perfil que define al administrador de red es el de un profesional técnico que es el encargado de mantener optimizado la red de ordenadores, ampliar la red de ordenadores dentro de la empresa, el que maneja que usuarios accedan a ciertos programas, impresiones y a su ves este esta en constante interacción con el técnico de soporte a sus servicios.

 Características del administrador de red:

  • El administrador de red debe ser una persona con los conocimientos y la experiencia necesaria para instalar, configurara y administrar los elementos de una red.
    • Debe monitoria, administrar y dar mantenimiento a los sistemas computacionales.

     Está ligado a empresas que necesiten:
    • Disponer de servicios de soporte en dispositivos de red y sistemas computacionales.
    • instalar sistemas de cableado de dispositivos alámbrico e inalambricos de comunicación
    •  El trabajo de un administrador también incluye el mantenimiento de la infraestructura de autenticación de la red.
    Entre las actividades que desarrolla el administrador de red están:
    • Instalación de red tales como los controladores ( particularmente un controlador es un programa que permite al sistema operativo interactuar con una interfaz dentro o para acceder a una red)
    • Es el encargado de los ajustes de las computadoras y aveces de las impresoras 
    • Aveces se vincula con la configuración de los sistemas detectores de intrusos
    • El administrador de red también es el encargado de mantener la información de cuentas de usuarios segura
    • Es el encargado de la interacción que tenga la red con el exterior
    • El administrador de red debe ser el encargado de la instalación de red con respecto a los recursos, el tamaño de la empresa, numero de ordenadores dentro de la empresa para que la empresa no sobreexceda en gastos de instalación de red. 

    El administrador de la red debe tener la capacidad de tomar las decisiones más adecuadas de acuerdo a cada situación

    Por ejemplo: 

    • Debe ser una persona capaz de tomar la mejor decisión en caso de como se va instalar el cableado dentro de la empresa para que así a la hora de unir o enlazar los diferentes departamentos dentro de una organización no sea tan difícil y que a su ves no conlleve un gasto innecesario de fondos de la empresa
    • Debe ser una persona capaz de mantener la calma en un estado de presión muy alto.  Por ejemplo: En caso de que la red colapse por algún motivo medioambiental, eléctrico o por el medio de acceso de hacker o ataques informatices al sistema debe mantener la calma para dar resolución al problema ya sea de pequeña escala o por el contrario de gran escala 
    • Es una persona que tiene como objetivo mantener segura la red ya sea a nivel de hardware o a nivel de software
    Responsabilidades de un administrador de red

    Las responsabilidades de un administrador de red quizás son sin duda uno de los grandes piares dentro de lo que comprende la administración de redes de comunicaciones. El administrador de red tiene la responsabilidad de:
    • Mantener el sistema de red seguro
    • Realizar una copia de seguridad diaria de los datos mas importantes y realizar una mas prolongada de datos menos relevantes 
    • Estar en constante comunicación con el personal dentro de la empresa y mas si este personal es de su misma área como los técnicos que brindan soporte en computación a nivel de hardware y software
    • Brindar el correcto mantenimiento a la parte física de la red y en caso de reparación informar del problema inmediatamente 
    • estar pendiente de los posibles fallos dentro de la red y si se presenta alguna solucionarlo de manera eficaz y rápida
    • Jamas revelar información de los usuarios dentro o fuera de de la empresa 
    • Establecer que usuarios o departamentos tienen acceso a información confidencial que almacena el administrador de red dentro de los servicios de la empresa
    • Deberás establecer cuales ordenadores hacen la función de servidores y cuales hacen la función de estaciones clientes 
    • Deberás tomar las precauciones necesarias para evitar el intrusismo o hacking


    Administración de Redes

    Es la suma total de todas las políticas, procedimientos que intervienen en la planeación, configuración, control, monitoreo de los elementos que conforman a una red con el fin de asegurar el eficiente y efectivo empleo de sus recursos. Lo cual se vera reflejado en la calidad de los servicios ofrecidos.

    Para la administración de la red desde el ámbito funcional se tienen: 

    • Administración de la configuración 
    • Administración de rendimiento
    • Administración de fallas
    • Administración de la contabilidad 
    • Administración de la seguridad
    Las actividades en la Administración de la Configuración son:
    • Reunir las necesidades de la red, las cuales pueden ser especificas o generales, tecnológicas (multicast, voz sobre IP, calidad de servicio QoS), cuantitativas (cantidad de nodos en un edificio, cantidad de switchs necesarios para cubrir la demanda de nodos)
    • Diseñar la antropología de la red 
    • Determinar y seleccionar la infraestructura de red basada en los requerimientos tecnicos y en la topologia propuesta 
    • Diseñar, en el caso de redes grandes, la distribución del trafico mediante algún mecanismo de ruteo, estático o dinámico
    • Si el diseño y equipo propuesto satisfacen las necesidades, de debe proceder a planear la complementación

    Planeación y diseño de la red:

     La meta de esta actividad es satisfacer los requerimientos inmediatos y futuros de la red reflejarlos en su diseño hasta llegar a su implementan. El proceso de de planeación y diseño de una red contempla varias etapas.

    Selección de la infraestructura de la red:

    Se realiza de acuerdo a las necesidades y la topología propuesta, por ejemplo, si se propuso un diseño jerárquico, se deben deben seleccionar los equipos adecuados para las capas de acceso, distribución de núcleo. Ademas, la infraestructura debe cumplir con la mayoría de las necesidades técnicas de la red. Lo mas recomendable es hacer un plan de pruebas previo al cual deben ser sujetos todos los equipos que pretendan ser adquiridos.

     Instalación de Hardware y administración del Software:


    El objetivo de está actividad son conseguir un manejo adecuado de los recursos de hardware y software dentro de la red, Las tareas de instalación de hardware contemplan, tanto la agregación como la situación de equipamiento, y abarcan un dipositivo, como un switch o un router, o solo una parte de los mismos, como una tarjeta de red, tarjeta prosadora, un modulo, etc.

    La Administración de Rendimiento:

    Tiene como objetivo recolectar y analizar el trafico que circula por la red para determinar su comportamiento en diversos aspectos, ya sea en un momento en particular (tiempo real) o en un intervalo de tiempo. Esto permitirá tomar las decisiones pertinentes de acuerdo al comportamiento encontrado, se divide basicamente en dos etapas que son: 
    MONITOREO, que consiste en observar y recolectar la información referente al comportamiento de la red en aspectos como los siguientes:


    • Uso de enlaces 
    • Caracterización de trafico
    • Porcentaje de transmisión y recepción de información
    • Utilización de procedimientos

    ANÁLISIS, una vez recolectada la información mediante la actividad  de monitoreo, es necesario interpretarla para determinar el comportamiento de la red y tomar decisiones adecuadas que ayuden a mejorar su despeño. En el proceso de análisis se pueden detectar comportamientos relacionados a los siguientes: 

    • Utilización elevada
    • Trafico inusual 
    • Elementos principales de la red 
    ADEMAS, si se detecta un elemento que generalmente no se encuentra dentro del patrón de los equipos con mas actividad, puede ayudar a la detención de posibles ataques a la seguridad de dicho equipo.

    • Calidad de servicio
    • Control de trafico  

      La Administración de Fallas

    Tiene como objetivo la detección y resolución oportuna de situaciones anormales en la red, Consiste de varias etapas.

    • Monitoreo de alarmas
    • Localización de fallas 
    • Pruebas de diagnostico 
    • Corrección de fallas
    • Administración de reportes 

    El objetivo de la Administración de la Seguridad

    Es ofrecer servicios de seguridad a cada uno de los elementos de la red en su conjunto, creando estrategias para la prevención y detección de ataques, así como la respuesta ante incidentes de seguridad. Algunos aspectos a tener en cuenta en la administración de seguridad son:

    • Prevención de ataques
    • Detección de intrusos
    • Respuestas a incidentes 
    • Servicio de seguridad 

    Funciones de la administración de redes

    Un administrador de red sirve a los usuarios: crear espacios de comunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espacio requerido por cada usuario, a tiempo y de buena forma, respeta la privacidad  de los usuarios y promueve el buen uso de los recursos. 
    Algunos de las labores que soló pueden hacerse desde esta cuenta son:
    • Nombre de la cuenta que permite administrar un sistema 
    • Apagar el equipo
    • Configurara los programas que se inician junto con el sistema. 
    • Configurar cuentas de usuarios 
    • Administrar los programas y la documentación instalada 
    • Configurar la zona geográfica, fecha y hora
    • Configurar servicios que funcionaran en red 
    • Solucionar problemas con dispositivos o programas. Labor que resulta en ocasiones la más dispendiosa, pero que se facilitará entre mas aprenda del sistema y la red de su cargo

    La instalación y administración del software

    El objetivo de estas actividades es conseguir un manejo adecuado de los recursos de hardware y software dentro de la red.

    Administración del software

    Es la actividad responsable de la instalación y actualización de una aplicación, sistema operativo o funcionalidad en los dispositivos de la red. Además de mantener un control sobre los programas que son creados para obtener información especifica en los dispositivos.

    La gestión de configuración debe estar al tanto de:

    • "Que está instalado"
    • Donde está instalado
    • Como está conectado
    • Quién responde por cada cosa 
    • Cómo comunicarse con los responsables 
    • Estado operacional de los elementos de la red"

    Comentarios